Actividades recientes
Lanzamiento del libro “Psicosexualidades Hoy: Aportes Psicoanalíticos” de la SBPSP
12 abril, 2025
Lanzamiento del libro "Psicosexualidades Hoy: Aportes Psicoanalíticos" Este sábado 12 de abril participaré en el lanzamiento del libro "Psicosexualidades Hoy: Aportes Psicoanalíticos" impulsado por la SBPSP y presentaré el capítulo "Masculinidades Hoy" que escribí para este proyecto. Evento híbrido: Online vía Zoom y presencial en la sede de la SBPSP.
Ateneo APdeBA: “La práctica psicoanalítica en tiempos de inquietud”
20 marzo, 2025
Ateneo APdeBA: La práctica psicoanalítica en tiempos de inquietud El martes 18 de marzo de 10:30 a 12:30 hs (Hora Argentina) presenté el trabajo "La práctica psicoanalítica en tiempos de inquietud" en el marco de los Ateneos Científicos de APdeBA con los comentarios del Dr. Miguel Leivi. El Ateneo se encuentra disponible para su visualización en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=inSK2xc3x4U
Presentación del libro: “Clínica Psicoanalítica Vincular”
1 noviembre, 2024
Presentación del libro: "Clínica Psicoanalítica Vincular" Hoy 1 de noviembre a las 18:30 hs, las autoras Susana Mauer, Sara Moscona y Silvia Resnizky estarán presentando su libro "Clínica Psicoanalítica Vincular". Actividad presencial y gratuita organizada por la secretaría científica y la biblioteca de APdeBA IUSAM. ¡Los esperamos en Maure 1850, CABA! Para más información: https://www.apdeba.org/clinica-psicoanalitica-vincular/
35º Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis: “Entre el dogmatismo, la tradición y la apertura en las instituciones psicoanalíticas”
25 octubre, 2024
35º Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis: "Intolerancia, fanatismo y realidad psíquica" El sábado 19 de octubre formé parte de la mesa "Entre el dogmatismo, la tradición y la apertura en las instituciones psicoanalíticas" junto a María Pía Costa (SPP, PE), Claudio Eizirik (SPPA, BR) y Wania Cidade (SBPRJ, BR), quién fue la coordinadora de este encuentro. Hemos tenido un muy rico intercambio acerca de un tema necesario que invita al debate. Plenaria organizada en el marco del Congreso de FEPAL en Rio de Janeiro del 15 al 19 de octubre de 2024.
35º Congreso FEPAL: Plenaria “Adolescencia en un mundo turbulento: Una mirada psicoanalítica”
18 octubre, 2024
35º Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis: "Intolerancia, fanatismo y realidad psíquica" Hoy, 18 de octubre, tuve el placer de participar en la mesa "Adolescencia en un mundo turbulento: Una mirada psicoanalítica" con gran concurrencia y muy interesante intercambio junto a las colegas Gleda Brandao Araujo (SPRJ, SPMS, BR) y Eugenia Valdés (APCh, CL). La actividad fue coordinada por Daniela Castro (GPQuito, EC). Plenaria organizada en el marco del Congreso de FEPAL en Rio de Janeiro del 15 al 19 de octubre de 2024.
Jornada Comité Mujeres y Psicoanálisis COWAP-API en FEPAL 2024: Intolerancia hacia los géneros
15 octubre, 2024
Jornada Comité Mujeres y Psicoanálisis COWAP-API en FEPAL 2024: Intolerancia hacia los géneros En el día de hoy, 15 de octubre, tuve la dicha de participar en una mesa de diálogo muy interesante titulada "Intolerancia a lo femenino" junto a los colegas Teresa Lartigue, (APM) y Fernando Orduz, (SOCOLPSI). La actividad fue coordinada por Rocío Gabilondo (SPP) y Maria Cristina Dias (SBPMG, SPRPE). Información sobre el programa: https://www.fepal.org/es/intolerancia-hacia-los-generos/ Jornada organizada por el Comité Mujeres y Psicoanálisis (COWAP-API) en el marco del Congreso de FEPAL en Rio de Janeiro del 15 al 19 de octubre de 2024.
Jornada CELG 2024 “Conexiones y desconexiones: De la vida cotidiana a las catástrofes”
3 septiembre, 2024
🔔 Jornada CELG 2024 "Conexiones y desconexiones: De la vida cotidiana a las catástrofes" 🔹 El sábado 7 de septiembre a las 10:30 hs (Hora Brasil y Argentina), la Dra. Virginia Ungar será una de las presentadoras en la mesa redonda titulada "CEPOA 40 Años: La psicoterapia de orientación analítica en traumas colectivos" junto a Cláudio Eizirik y Sidnei Schestatsky. La actividad será moderada por Jussara Schestatsky Dal Zot. 🔗 Para inscripciones y más información, haga clic en el siguiente enlace: https://jornadacelg2024.com.br/ 📌 Jornada organizada por el Centro de Estudios Luis Guedes (CELG) del 5 al 7 de septiembre de 2024.
La larga revolución del psicoanálisis femenino
2 septiembre, 2024
Serie de Conversaciones de COWAP NA: "Las mujeres, la revolución más larga" El sábado 14 de septiembre a las 12pm (Hora Argentina) estaré en la sesión de conversación titulada "La larga revolución del psicoanálisis femenino" con Margarita Cereijido y Margarita Valladares. Actividad online en Inglés con subtítulos en Español vía Zoom presentada por el Comité de Mujeres y Psicoanálisis de Norteamérica de la IPA y patrocinada por el Washington Center for Psychoanalysis. Para registrarse en la actividad, haga clic en el siguiente enlace: Inscripción para la Serie de Conversaciones de COWAP: "Las mujeres, la revolución más larga"
Taller de Discusión Clínica de APdeBA con Virginia Ungar y Alejandra Alfonso
10 agosto, 2024
Taller de Discusión Clínica de APdeBA con Virginia Ungar y Alejandra Alfonso ➤ Los invito a inscribirse y a participar de esta experiencia de intercambio horizontal sobre nuestro trabajo clínico. El 16 de agosto comienza nuestro taller de discusión clínica que estaré coordinando junto a la profesora Alejandra Alfonso. Está dirigido a analistas en formación, egresados de seminarios y miembros de IPA de habla hispana. Actividad arancelaria con inscripción previa. Para más información, haga clic en el link: https://www.apdeba.org/taller-de-discusion-clinica/ Modalidad: Virtual. Frecuencia de los encuentros: 1º y 3º viernes de cada mes, de 13:00 a 14:30 (Hora Buenos Aires). Duración: Del 16 de agosto al 15 de noviembre de 2024.