Actividades recientes
“¿QUÉ QUIEREN LAS MUJERES HOY?” COWAP
28 noviembre, 2019
- 8 y 9 de noviembre de 2019, Washington DC - "¿Qué Quieren las Mujeres Hoy?" Encuentro organizado por el Comité de Mujeres y Psicoanálisis de la Asociación Internacional de Psicoanálisis (COWAP). El Viernes 8 de noviembre Virginia Ungar fue invitada a participar de la presentación magistral "Autoridad, poder y género en la vida institucional". Esta presentación fue moderadora por Paula Ellman. Asimismo el sábado 9 de noviembre Virginia Ungar fue invitada a participar del panel: "Teorías actuales sobre lo femenino". Los panelistas invitados fueron: Rosemarie Balsam, Leticia Glocer Fiorini y Arlene Kramer Richards.
POLIMORFISMOS: Sexualidad y Género en el Psicoanálisis contemporáneo
7 noviembre, 2019
- 1 y 2 de noviembre, 2019 - Primer Diálogo Latinoamericano del Comité de “Estudios sobre Diversidad Sexual y de Género”, de la Asociación Psicoanalítica Internacional (API). Dentro de este marco, el viernes 1 de noviembre, en la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), Virginia Ungar fue invitada a participar de la apertura del evento junto a Marco Posadas y Leticia Glocer Fiorini. La actividad fue coordinada por Beatriz Zelcer
XLI Simposio Anual de APdeBA
4 octubre, 2019
- 3 y 4 de Octubre, 2019 - Virginia Ungar coordinó el Panel de Apertura del XLI Simposio Anual de APdeBA en el que se conversó sobre la temática "migraciones". Los invitados al panel fueron Ana Paula Penchaszadeh, Adriana Kaufman, Marta Lewin y Alberto Perez Cohen. También comentó el panel: "Caso Único Investigación orientada a la Práctica Clínica" que tuvo como invitados a: Andrea Rodríguez Quiroga, Laura Borensztein, Laura Bongiardino, Saskia Aufenacker y Santiago Juan.
Freud en Argentina. A 80 años de su fallecimiento
24 septiembre, 2019
- 23 de septiembre, 2019 - Virginia Ungar participó en la inauguración de la muestra en homenaje a Freud, a 80 años de su fallecimiento, organizada por el Centro de Historia del Psicoanálisis, la Psicología y la Psiquiatría de la Biblioteca Nacional (Buenos Aires). El título de la muestra es "Freud en Argentina. A 80 años de su fallecimiento". Foto: con Claudia Borensztejn (Presidenta de APA) y Alejandro Dagfal (Centro Argentino de Historia Psi.
51º Congreso de la API “Lo femenino”
31 julio, 2019
- 24 al 27 de Julio 2019 - El Miércoles 24 de Julio Virginia Ungar ha participado en la CEREMONIA DE APERTURA DEL CONGRESO DE LA API. El Jueves 25 de Julio Virginia Ungar presentó junto a Ana Langer el panel: SEXUALIDAD, CULTURA Y SALUD FEMENINA. Un tributo a Marie Langer. Un diálogo interdisciplinario sobre las mujeres y la salud, trabajando en la interface de la Biología, la Cultura y el Psicoanálisis, en el marco de API en la Comunidad. El mismo fue coordinado por Harvey Schwartz y comentado por Yael Samuel. Ese mismo jueves también participo de la reunión de negocios de la API. El Sábado 27 de Julio Virginia Ungar participó del GRUPO DE DISCUSIÓN: LIDERAZGO FEMENINO - UNA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA como así también de la CEREMONIA DE CIERRE DEL CONGRESO DE LA API.
25º Congreso de IPSO
30 julio, 2019
- 23 de Julio, 2019 - Virginia Ungar junto a Sergio Nick fueron invitados especiales del "Freud Bar Event" realizado en el "Freud Museum". Este evento fue realizado en el marco del 25 Congreso de IPSO realizado en Londres.
XXVII Congreso Brasilero de Psicoanálisis, FEBRAPSI: “O Estranho – Inconfidências”
24 junio, 2019
-19 al 22 de junio del 2019 - Durante la 27º edición del Congreso me invitaron comentar un material clínico en una actividad de COCAP (Comité de Psicoanálisis de Niños y Adolescentes de la IPA). También participé en la Mesa Redonda intitulada “Vida institucional: (in)confidências e estranhamentos” con Claudio Eizirik (Chair del ING y coordinador de la mesa), María Cristina Fulco (Presidenta de FEPAL), y Anette Blaya Luz (Presidenta de FEBRPASI). Agradezco que me hayan invitado a participar en este importante evento y quiero felicitar a todos los organizadores del Congreso por el excelente trabajo realizado.
79th French Language Speaking Analysts Congress
5 junio, 2019
– May 30th to June 2nd, 2019, Paris - Virginia Ungar was invited to the 79th French Language Speaking Analysts Congress (CPLF) in Paris. She thanks the invitation to this fascinating event on the theme: “Psychic Bisexuality, Sexualities and Genders”. This current subject raises debates not only in the field of Psychoanalysis, but also in many other disciplines, and it has a great impact in Culture. She took part in the opening and closing ceremonies of the Congress and congratulated all the organizers and speakers for this interesting event. She also participated in the fruitful Lunch Meeting of the French Speaking Psychoanalytical Societies Presidents.
23º RTP y 20º Conferencia Joseph Sandler
5 junio, 2019
- Del 4 al 9 de mayo, 2019- El 23º Programa de Formación en Investigación de la API (RTP), que rota anualmente por cada una de las regiones geográficas de la API, tuvo su sede en el Instituto Universitario de Salud Mental de APdeBA. Tuvimos el placer de recibir al coordinador del Comité de Investigación de la API, Mark Solms y a Marianne Leuzinger-Bohleber, coordinadora junto con Clara Schejtman de la Conferencia. Marianne y Mark formaron parte del staff de ocho profesores invitados para este programa, y además ofrecieron conferencias gratuitas en diferentes sociedades de la API. - Del 10 al 12 de mayo, 2019- Se celebró la vigésima Conferencia Joseph Sandler en la Asociación Psicoanalítica Argentina. El tema fue “El conocimiento y el tratamiento psicoanalítico de la depresión: diálogos entre clínicos e investigadores”. Tuve el agrado de participar en los paneles de apertura y cierre de…
La coordinadora del sub-comité de Migraciones y Refugiados dio una conferencia sobre “Trauma y transmisión transgeneracional”
5 junio, 2019
- 7 de Mayo de 2019 - Virginia Ungar coordinó la conferencia que dio Marianne Leuzinger-Bohleber intitulada "Trauma y transmisión transgeneracional: contribución del psicoanálisis clínico a la crisis de los refugiados en Alemania" en APdeBA. Marianne coordina el Sub-comité de Migraciones y Refugiados de IPA en la Comunidad, que se enfoca en una problemática muy actual: la migración y las dificultades que enfrentan los refugiados. Para la IPA es muy importante estudiar los efectos que produce el impacto de la migración forzada al encontrarse en un lugar poco familiar, con una lengua que no hablan, enfrentándose a un proceso de duelo por haber perdido todo lo que conocían. Marianne contó cómo se constituyó la primera institución de recepción “Michaelisdorf” en Darmstadt, Alemania. Marianne era la directora del Instituto Sigmund Freud y el Ministerio de Asuntos Sociales del Estado de…









